Sistema de gestión

La Dirección de PREHORQUI, S.A., consciente de la responsabilidad que tiene adquirida al realizar los cometidos propios de su actividad ha establecido un Sistema de Gestión Integrado en su Organización, de acuerdo con los requisitos establecidos en las normas:

  • UNE-EN-ISO 9001: 2015.-  Sistemas de Gestión de la Calidad.
  • UNE-EN-ISO 14001:2015.-  Sistemas de Gestión Ambiental.
  • OHSAS 18001:2007.- Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el Trabajo.

Para todo ello, se proporcionan los recursos (materiales, de conocimiento, tecnológicos y financieros) y personal adecuado para la dirección y ejecución de los trabajos a realizar.

Este Sistema de Gestión Integrado es auditado anualmente por AENOR.

Certificados

 Declaración de Desempeño Ambiental

 Declaración de Desempeño de Seguridad y Salud en el Trabajo

Marcado CE

 Elementos para muros 

 Elementos estructurales lineales 

 Escaleras 

Marca N de Aenor para sus paneles de GRC

PREHORQUISA, continuando con su implicación en la calidad y seguridad de producto, es la primera empresa española en conseguir el distintivo de calidad marca N de AENOR para sus paneles de GRC (paneles de hormigón armado con fibra de vidrio) conforme al Reglamento RP 45.16. Este sello constituye un elemento diferenciador en el mercado, mejorando la imagen del producto y generando confianza entre clientes y consumidores.

La Marca N de AENOR para paneles de GRC no es obligatoria; es PREHORQUISA quien somete de forma voluntaria sus paneles a un examen completo por parte de AENOR. Para certificar los paneles de GRC, este organismo desarrolla un sistema particular de certificación (Reglamento Particular PR 45.16) en el cual se indican las normas y especificaciones técnicas, los procedimientos de certificación y las particularidades aplicables.

DITplus en sistema de paneles prefabricados de GRC para fachadas

PREHORQUISA obtiene el Documento de Idoneidad Técnica Plus (DITplus), expedido por la Unidad Técnica de Productos Innovadores del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc), en Sistema de paneles prefabricados de GRC para fachadas.

Este documento contiene una apreciación técnica favorable de la idoneidad de empleo en edificación de los paneles prefabricados de GRC para fachadas y que evalúa aspectos voluntarios no cubiertos o complementarios a los contemplados por el marcado CE. Por ello, este documento debe ser considerado como una marca de calidad.

DITplus asegura el autocontrol de producción de PREHORQUISA y permite asegurar la regularidad y homogeneidad de los paneles de GRC fabricados y su trazabilidad para, con ello, garantizar que todas las prestaciones finales del producto sean análogas a las evaluadas en el DITplus.

Los aspectos incluidos en el documento son los siguientes:

  • Cumplimiento de Reglamentaciones Nacionales
  • Utilización del producto. Puesta en obra y limitaciones de uso
  • Mantenimiento y condiciones de servicio del producto

Si necesitas el documento completo, entra en contacto con nosotros.

ADAP en paneles arquitectónicos y en GRC certificados por TECNALIA

PREHORQUISA obtiene los certificados ADAP (Autodeclaración Ambiental de Producto), verificado por Tecnalia Certificacion para hormigón armado y GRC.

La ADAP plasma, en un documento verificado por una tercera parte independiente (TECNALIA), los resultados de esa evaluación ambiental objetiva. El contenido de esa ADAP y los detalles de lo que hay que considerar en el estudio de ACV (análisis del ciclo de vida) correspondiente vendrá definido bien en una norma, en este caso en la UNE-EN 16757:2018 “Sostenibilidad de las obras de construcción. Declaraciones ambientales de producto. Reglas de Categoría de Producto para hormigón y elementos de hormigón”, que a su vez se referencia en la norma europea UNE-EN 15804:2012+A1:2014, que establece unas reglas de categoría de producto (RCP) comunes para el sector de la construcción. De esta forma, la ADAP proporcionará un perfil ambiental basado en datos cuantificados y verificables, empleando una serie de categorías de impacto normalizadas (indicadores de impacto ambiental, indicadores de consumo de recursos, desechos y flujos de salida) cuyos valores obtenidos son los que aparecen en las tablas en el Anexo de este documento. Dentro de las posibles ecoetiquetas, según establece la norma internacional ISO 14021:2016, se trata de una etiqueta tipo III.

Gracias a ANDECE Prefabricados de Hormigón por su herramienta informática para generar auto-declaraciones ambientales de producto específicas por parte de Tecnalia Certificacion, organismo reconocido por el Sistema internacional EPD® y única entidad nacional acreditada por Entidad Nacional de Acreditación – ENAC para las normas UNE-EN 15804 e ISO 14025.

Pide tu presupuesto

Ofrecemos a nuestros clientes un servicio completo de ingeniería, fabricación y puesta en obra. De este modo adaptamos nuestros procesos productivos a las necesidades de cada cliente y desarrollamos todos los trabajos de ingeniería y planificación en colaboración con los técnicos y dirección facultativa de cada obra.

¿hablamos?

Pide tu presupuesto

Ofrecemos a nuestros clientes un servicio completo de ingeniería, fabricación y puesta en obra. De este modo adaptamos nuestros procesos productivos a las necesidades de cada cliente y desarrollamos todos los trabajos de ingeniería y planificación en colaboración con los técnicos y dirección facultativa de cada obra.

¿hablamos?