Fachadas tipo Hormigón Armado
Panel macizo de Hormigón Armado
Panel de hormigón armado para formación de hoja principal de la fachada, requerirá de un trasdosado completo y aislamiento.
Espesores: 80-100-120-140-… mm (según diseño y cálculo)
Hormigón HA-35 (C35/45) armado con acero corrugado B500SD.

LEYENDA: 1- Hormigón armado / 2- Aislamiento / 3- Cámara de aire / 4- Lana mineral entre guías metálicas / 5- Doble placa de yeso laminado
Panel de HA con aislamiento continuo
Panel formado por capa exterior de hormigón armado, capa intermedia de aislamiento continuo con conectores de fibra de vidrio y capa interior de hormigón armado. Estos paneles pueden requerir de un revestimiento interior o no según el tipo de obra.
Espesores: 80/50XPS/100-.. mm
(variable según zona climática y cálculo especifico)
Hormigón HA-35 (C35/45) armado con acero corrugado B500SD y aislamiento de planchas de poliestireno extruido XPS.

Proceso en prefabricados de hormigón armado (HA)
De forma genérica las fases del proceso de producción son los siguientes:
Acabados prefabricados Hormigón Armado
Las características estéticas de los prefabricados vienen determinadas por dos factores: el tono o color y la textura. Estos se consiguen mediante la combinación de los siguientes factores:
- TIPO DE CEMENTO: blanco o gris.
- ADITIVOS, COLORANTES: pigmentos, hidrofugantes, etc.
- TIPO DE ÁRIDOS: calizo, granítico, silíceo, macael, etc.
- TEXTURA: liso, relieve, grecado-estriado, encofrado con chapa plegada o con matrices elastómeras, fotograbados.
- TERMINACIONES: salido de molde, chorro de arena, micro-abujardado, lavado al acido, pulido, etc.
Si desea recibir nuestro Dossier Técnico HA con información más completa, nuestro Dossier Grafico HA con detalles del sistema constructivo para el desarrollo de sus proyectos, o la Memoria Grafica HA con la Descripción del Proceso de Producción que contiene fotografías de todas las fases del sistema puede solicitarlo poniéndose en contacto con nosotros
Nota: No disponemos de productos o soluciones estándar, debido a que nuestra forma de trabajo se basa en adaptarnos a los requerimientos y necesidades de cada proyecto concreto, por lo que siempre será preciso un estudio específico de cada proyecto y una fluida relación con proyectistas y técnicos para el desarrollo de cada obra.